Author Archives: Simone Emmison

Las mejores frutas y verduras de La Vega llegan a MUT

Dos emblemáticos puestos de La Vega, conocidos como “los chilenos” y Disfruta tu Fruta, abren un nuevo local en MUT, que abastecerá de productos frescos al Mercado. Ya se va armando el Mercado de las Comidas de MUT y que mejor que vengan los expertos en mercados. Es por eso que llegará un puesto de […]

Una gran ilustración, inspirada en el jardín del mercado

La diseñadora María José Carmona, nos explica el proceso creativo de su obra, y los detalles de naturaleza, personas y acciones que tendrá esta gran ilustración. Con más de 10 años de carrera, María José Carmona comenzó en la ilustración con su proyecto de título donde desarrolló un libro acordeón de cerca de dos metros y […]

Jaime Berdichevsky, vecino de MUT y arquitecto de profesión nos habla sus percepciones sobre el proyecto.

El co-dueño y Gerente General de Maderas American Wood y destacado arquitecto, visitó el proyecto y destacó el aporte a las personas y el barrio. ¿Jaime, qué le pareció MUT? “Me hizo confirmar lo que yo tenía de conocimiento sobre el proyecto, en el sentido de que es un muy buen proyecto. Está resolviendo, de […]

Jardines para el encuentro

MUT, un espacio de encuentros, donde podrás conectarte contigo, con los otros y a su vez sumergirte en este oasis, donde la tranquilidad predomina y la naturaleza toma protagonismo para dar paso al descanso en medio de la ciudad. Fue así como a través de la danza y la música, la coreógrafa Irene Bustamante y […]

Ganador Concurso

A nombre del jurado del concurso, felicitamos a Francisco Carrasco por su participación en el concurso «Dime Quien Soy». Siendo éste el ganador del concurso. Agradecemos de antemano la participación de todos los artistas e ilustradores que quisieron tomar este desafío y los invitamos a estar atento a nuestras redes, debido a que durante la […]

¡City Tour visita MUT!

El programa que invita a recorrer y conectar con centros urbanos, visitó el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) para analizarlo en todas sus formas. Se trata del capítulo Nº32 de la temporada 2022 de City Tour, en el que Federico Sánchez junto a Marcelo Comparini recorrieron MUT para explorar su arquitectura y los principales aportes que […]

De la tierra a la mesa

MUT es un lugar que busca un verdadero intercambio cultural y comercial a través de un mercado que invita a las personas a compartir, encontrarse y disfrutar de un espacio que les brindará una pausa en medio de la ciudad.   A través de la danza y la música, la coreógrafa Irene Bustamante y el […]

Un instante de bienestar

MUT será un espacio para disfrutar de una pausa de la vida cotidiana. Las personas podrán conectar con este nuevo entorno, un lugar que les entregará calma y tranquilidad. Un espacio que busca potenciar el encuentro entre las personas y la ciudad.  Y para reflejar la esencia de MUT, se buscó resignificar esta búsqueda a […]

Mi Bici y Yo

La bicicleta es el medio de transporte urbano más sustentable. Por muchas razones: no contamina, no produce tacos y además te hace bien en cuerpo y alma. En MUT contaremos con el Bici Hub más grande de Chile, un espacio con 2 mil estacionamientos cómodos y seguros, lockers, duchas, camarines, taller y un mundo para […]

Sustainability Report 2021 – 2022

The first MUT Sustainability Report describes the integration of ESG (environmental, social and governance) management of Mercado Urbano Tobalaba (MUT) and communicates why it is a place designed and designed for the protection of the environment and the promotion of people’s well-being.  MUT is a project that began more than 10 years ago with the […]

Buk llega a MUT con sus nuevas oficinas en Chile

La compañía tecnológica chilena, desarrolladora del software líder de gestión de personas, cerró contrato para ocupar cuatro pisos en el proyecto. Las oficinas MUT, conectadas con la ciudad, para que personas y empresas desplieguen toda su creatividad e ideas, acaba de alcanzar un acuerdo para sumar a la empresa tecnológica chilena Buk como nuevo inquilino, […]

Con galería de arte al aire libre se celebra la apertura de los espacios públicos de MUT

MUT realizó un evento con más de 200 personas en los recientes espacios públicos inaugurados, donde se dio a conocer una muestra de arte alrededor del proyecto con 12 artistas, quienes ilustraron los principales atributos de MUT. A fines de abril, MUT realizó el primer evento de inauguración, de muchos que se vienen,  para celebrar […]

MUT en ArchDaily

El sitio web de arquitectura más leído del mundo, Archdaily, destacó tres de los ejes sostenibles de MUT como: plazas y áreas verdes, transporte limpio e innovaciones para el uso de los recursos naturales. Te invitamos a leer más acá. “El proyecto de uso mixto que de manera innovadora se atrevió a unir la arquitectura, […]

«Energía»

Un espacio cargado con puras buenas energías. Es por eso que nuestro suministro de energía viene solamente de fuentes renovables: solar, eólica, hidráulica y geotérmica. Y como, además, queremos consumir cada día menos energía, MUT está diseñado con amplios espacios iluminados y ventilados de forma natural.    MUT, el primer Mercado Urbano de Chile.

«El agua es vida» por Daniela Le Feuvre

Inspirada en la relación entre el agua y la vida, la artista muestra a través de su obra la importancia de este elemento vital y hace un llamado a cuidarlo. La obra en un párrafo “Tiene que ver con la relación del agua y la vida. Somos un gran porcentaje de agua y así también […]

«Sentido Común» de Trinidad Barros

“Sentido común” de Trinidad Barros Inspirada en el concepto de residuos, la intervención artística consiste en una escultura textil hecha a partir de chaquetas recicladas que dialogan entre sí a través de sus etiquetas. La obra en un párrafo “Consiste en un grupo de chaquetas que están conectadas entre sí a través de la etiqueta […]

MUT x Sofía Tolosa – Basura Cero

MUT es cero basura gracias a un fuerte programa de reutilización, reciclaje y transformación. Y nuestro biodigestor procesará todos los desechos orgánicos para autoabastecernos de fertilizantes y biogas. Ni un gramo de la basura terminará en vertederos. Sofía o Landauciel, su seudónimo, va en cuarto año de animación digital y es artista desde que tiene […]

MUT x Mathias – BiciHub

MUT es promover el transporte limpio. Por eso contamos con el bicicletero más grande de Chile: duchas, lockers, camarines, taller y todo para que cualquier ciclista o amante de la electro movilidad se sienta bienvenido e integrado a MUT. Mathias, conocido también como “Oye Mathias” es ilustrador y diseñador, pero más ilustrador que diseñador, como […]

MUT x Sofía Flores Garabito – Colaboración

En MUT creemos que la colaboración es clave para mejorar la calidad de vida de todos. No somos islas. Vivimos en sociedad y nos necesitamos mutuamente. Por eso MUT está pensado para que los espacios comunes promuevan la interacción entre las personas Dibujante, profesora y artista visual desde hace 6 años. Todo comenzó como un juego, […]

MUT x Violeta – Economía Circular

MUT es un espacio para emprendedores que impulsa la economía circular. Buscamos que los productos, materiales y recursos perduren en el tiempo, reduciendo al mínimo la generación de residuos y promoviendo el desarrollo sostenible. Violeta Delfín, diseñadora e ilustradora. Ligada al mundo del arte desde muy pequeña. Grafiti y acrílico son las técnicas que hoy más […]

MUT x Najiem – Artes y Oficios

MUT es arte y lugar de aprendizaje, respeto por el oficio y el trabajo bien hecho. Un lugar abierto a la creatividad, con espacios donde la comunidad MUT pueda aprender, crear y participar. Artista gráfica. Siempre le gustó dibujar. Estudió arte y trabajó en teatro, donde aprendió de Iluminación, color y composición en espacio, lo […]

MUT x Diego López – Energía

MUT es un espacio cargado con puras buenas energías; es por eso que nuestro suministro de energía viene solamente de fuentes renovables. Y como optamos por consumir cada día menos energía, se crearon espacios amplios y luminosos para que iluminemos y ventilemos de forma natural al proyecto. Más conocido como Volta, Diego es sicólogo y […]

MUT x Maca Muñoz – Espacios Públicos

MUT es un lugar para encontrarnos con los demás y con nosotros mismos. Un mercado para acoger los intereses de todas las comunidades. Un espacio para hacer una pausa y restaurar los vínculos humanos, el cuerpo y la mente. Maca es ilustradora y diseñadora. Amante del arte, del dibujo y del animé.  “MUT acerca el […]

MUT x Natilustra – Áreas Verdes

¡Qué importante es tener un oasis en la ciudad para hacer una pausa! Y más si esos jardines están pensados como un jardín botánico, con plantas y árboles autóctonas de nuestro valle central. Pájaros e insectos, felices. Y ojalá tú también. Oriunda de Concepción. Ilustradora y artista visual desde hace 10 años.  “Me gustó mucho […]

MUT x Antonieta Corvalán – Agua

En MUT el consumo de agua es responsable, con un programa de aprovechamiento y reducción que ahorra 7.7 millones de litros de agua potable al año. ¿Cómo regamos nuestros jardines? Con captura de aguas lluvia y humedad ambiental, reciclando aguas grises y utilizando fertilizante líquido de nuestro biodigestor.  Estudió diseño y trabajó en un departamento […]

MUT x Nico González – Metro

MUT tiene accesos directos al metro (líneas 1 y 4) porque el metro es una manera limpia e inteligente de moverte por la ciudad. Y además redujimos al máximo la cantidad de estacionamientos de auto para aumentar los espacios para bicicletas. Ilustrador y diseñador gráfico con más de 15 años de experiencia. Desde muy pequeño […]

MUT x Valentina Orozco – Áreas Verdes

¡Qué importante es tener un oasis en la ciudad para hacer una pausa! Y más si esos jardines están pensados como un jardín botánico, con plantas y árboles autóctonas de nuestro valle central. Pájaros e insectos, felices. Y ojalá tú también. Diseñadora e ilustradora desde muy pequeña, hoy se encuentra en una búsqueda de técnicas más […]

Transmitir la experiencia MUT a través de los materiales

Los arquitectos Victoria Mateos y Sebastián Vásquez explican que el proyecto se basa en la pureza del material, por lo que se podrán ver elementos comunes como el acero, la madera, la piedra y hormigón, pero la aplicación técnica, casi artesanal, es lo que va a distinguir el proyecto. “Estamos desarrollando un proyecto que se […]

Una ventana al corazón de MUT

Para celebrar la apertura de los nuevos espacios públicos que se entregan a la ciudad,  MUT, que se levanta en la comuna de Las Condes, inauguró una muestra de arte urbano. En ésta, 12 reconocidos ilustradores fueron curados por Galería La Curtiembre e interpretaron de qué manera el proyecto puede contribuir a hacer de Santiago […]

La fonda navideña del siglo XIX

¿Cómo se celebraba la navidad en Chile hace más de un siglo? En la plaza, con bailes, frutas y regalos. Te contamos cómo era esta celebración y cómo ha mutado a la festividad familiar de hoy en día. Lejos del Viejito Pascuero, el pavo y cola de mono populares hoy en día para celebrar Navidad, […]

Víctor Silva, de Territoria, nos cuenta sobre la conexión de MUT con Metro

El director de Asuntos Públicos de Territoria explica los principales acuerdos de MUT con Metro y la Municipalidad de Las Condes, para crear espacios que aporten a las personas y la ciudad. ¿Cuáles son los acuerdos más importantes entre MUT y Metro? “El proyecto, debía realizar mitigaciones relacionada al transporte público, para ello acordó con la […]

Maifud: la comida no se bota

Darío Contreras se dio cuenta de la gran cantidad de comida que se desperdiciaba, principalmente en campos y ferias libres, por lo que decidió formar Maifud, una comunidad online para compartir comida que sobraba. Hoy comercializan productos de temporada “imperfectos” que están en buen estado para su consumo. En el 2016 Darío Contreras, ingeniero civil […]

Alcadesa de Las Condes visita obra y destaca la sostenibilidad de MUT

Daniela Peñaloza conoció los principales ejes del proyecto y las nuevas conexiones que tendrá con la estación Metro Tobalaba. El pasado 21 de septiembre la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza, visitó la obra de MUT, para conocer los principales ejes del proyecto. En el recorrido, la edil destacó, principalmente, el enfoque sostenible del proyecto […]

Bicicosas: productos para pedalear con estilo y seguridad

Pablo Carvajal, de la tienda de accesorios para bicicletas y electromobilidad, nos cuenta cómo han crecido los ciclistas con la pandemia, que lo ha impulsado a ofrecer productos más específicos y variados, además de mejorar su servicio on-line. Hace más de 10 años, un accidente menor en bicicleta gatilló lo que hoy es la tienda […]

Dei Fratelli: Las pizzas de los hermanos Silva Gandolini

Lo que empezó como un sueño de cinco hermanos, hoy es un próspero negocio donde participan familiares y amigos, logrado crear eventos con un sello italiano, además de abastecer a restaurantes con sus pizzas al vacío, crear un helado propio y están ad portas de la apertura de su primer local. Todo esto, con un […]

La receta del recuerdo de las barritas Super Human

Nicole Buraschi, la creadora de estos alimentos saludables nos cuenta cómo desde chica se fascinó por el pie de limón y creó su propia versión con galletas Oreo, que según dice, es una “chanchada demasiado rica”. A pesar de tener un emprendimiento de barritas de granos y superalimentos Super Human, a base de productos naturales […]

Ministros visitan los avances de la obra de MUT

Hace unas semanas, el Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, junto a un grupo de autoridades, hicieron un recorrido por MUT y destacaron el aporte del proyecto a la ciudad y los cerca de 4 mil empleos que se creará. Luego de un recorrido por la obra de MUT, el Ministro de Hacienda Rodrigo Cerda junto […]

MUT: “Va a ser un punto de escape, un gran pulmón en términos de consumo de ocio y tiempo libre”

El sociólogo Christian Oros, director y CEO de Kawésqar Lab, explica los principales hallazgos de una investigación sobre el proyecto, donde señala que los elementos más valorados por la  comunidad son las plazas, la conexión y la escala humana. Luego de diseñado MUT, la consultora Kawésqar Lab realizó una investigación para tener la percepción de […]

Miguras: Objetos que rinden homenaje

Una polera con la foto de Britney Spears o de Alf, chaquetas donde se lee “Sara Mellafe” o puzles de Chayanne son algunos de productos de la tienda Miguras, que intentan revivir a personas y momentos memorable. Michelle Miguras, una de las fundadoras, nos habla del éxito de sus estampados. A pesar que Michelle Miguras […]

Los beneficios de la flexibilidad laboral en mujeres

A medida que un nuevo sistema híbrido de trabajo se instala en las oficinas, algunos factores como compatibilizar el trabajo, la casa y los hijos, y el tener más oportunidades para trabajar y criar, son algunos de los cambios que se empiezan a ver. A pesar de que hombres y mujeres se han visto afectados […]

Conversaciones MUT: la historia y tradiciones de los vinos artesanales

Tuvimos la segunda conversación MUT con el enólogo Roberto Henríquez como invitado, quien produce vinos artesanales, sin fertilizantes ni herbicidas. ¡Revive la Charla MUT acá!   Después de haber trabajado en bodegas de vino en Chile, Sudáfrica, Canadá y Francia, el agrónomo y enólogo Roberto Henríquez decidió comenzar con su proyecto  de vinos artesanales en […]

La receta del recuerdo de Lady Focaccia

Angie Salerni, creadora del emprendimiento de focacceria italiana que está en Almacén MUT, enseña a preparar Marubini, un tipo de pasta fresca que le recuerda su infancia en Italia. Como buena italiana, para Angie Salerna la comida es muy importante y, sobre todo, está llena de recuerdos familiares. La dueña de Lady focaccia, explica que […]

Culotte: “Mejoramos la experiencia de las mujeres y reducimos el uso de productos desechables”

Nathalie Wilk, fundadora del emprendimiento de ropa interior, explica los beneficios de sus productos y el buen recibimiento que ha tenido en las mujeres. La fundadora de Culotte, Nathalie Wilk, es alemana y vive desde hace seis en Chile. Durante 2020 se atrevió a emprender con un elemento innovador y, además, sustentable: los calzones menstruales. […]

Conversaciones MUT: El futuro de la carne

Revisa acá los mejores momentos del primer encuentro realizado por el proyecto, donde la periodista Raquel Telias conversó con Isidora Molina, fundadora del centro de manejo holístico del ganado Efecto Manada. ¡Empezaron las Conversaciones es MUT! Un encuentro para conversar de temas que tienen que ver con los principales ejes del proyecto como gastronomía, sustentabilidad, […]

Desafíos para reabrir las oficinas

A medida que hay menos restricciones con el Covid, las oficinas comienzan a reabrir y, con esto, surgen nuevos retos de entregar seguridad a los trabajadores, de coordinación entre los equipos y de flexibilidad. Lo que para algunas personas es alivio, para otras inseguridad y también el tener que adaptarse a nuevos desafíos.  Así es […]

Mercados abiertos se alzan como alternativa para poder salir a comer fuera de casa

La gastronomía al aire libre aparece como la opción segura para retomar una de las actividades más añorantes durante el confinamiento: compartir con otras personas en torno a una mesa. Nunca la vida social había sido tan necesaria, hasta que, por casi un año y medio ha permanecido suspendida a causa de la pandemia por […]

El eje principal de MUT: la sostenibilidad

Fernando Flores, el encargado de esta área, explica que el proyecto promueve el transporte limpio, el uso de geotermia y el 100% de energía renovable, y tendrá un biodigestor, entre otras innovaciones. Desde los inicios de MUT, el proyecto contempló un potente plan de sostenibilidad. Actualmente, quien lidera el área es Fernando Flores, arquitecto que […]

«MUT es espacio público en sí mismo, abierto e integrado a la ciudad»

Ignacio Salazar, gerente general de Territoria, explica cómo las plazas y jardines de MUT fueron pensados desde los inicios para que estuvieran integrados al proyecto y, promover así, el encuentro de las personas en la ciudad. Cerca de 21.800 M2 de áreas verdes, jardines y plazas abiertas a la comunidad tiene MUT, que están integradas […]

La cuidadora de semillas y de tradiciones

Zunilda Lepín, declarada Tesoro Humano Vivo en 2015, se dedica a proteger e intercambiar semillas en Temuco, además de mantener viva la comida típica de la zona a través de su restaurant Zuny Tradiciones. Desde su casa en Temuco, Zunilda Lepín, quién fue declarada Tesoro Humano Vivo en 2015 por el Sistema de Información para […]

Locos por las plantas

Fernando Ocampo, creador de The Plant Sore, asegura que el corazón del proyecto es formar una comunidad en torno al diseño, lo urbano y la consciencia medioambiental. Fernando Ocampo es un arquitecto y director creativo mexicano que vive hace más de 13 años en Chile. Lo que comenzó como un hobby terminó en la creación […]

Conversaciones MUT, Capítulo 01 «El futuro de la carne»

Te invitamos al primer capítulo de CONVERSACIONES MUT, en esta ocasión Raquel Telias conversará con Isidora Molina, fundadora de Efecto Manada, un centro de manejo holístico, una herramienta para mejorar la salud de la tierra y el manejo del ganado.  Así el consumo de la carne será en favor de la naturaleza. El evento se […]

La receta del recuerdo de El Toldo Azul

Carolina Godoy, una de las creadoras de la heladería artesanal, nos entrega la receta del queso Plattekaas, que la llena de recuerdos y que marcó su infancia. La comida está muy conectada a vivencias y las recetas de infancia tienen un especial valor de transportarnos a momentos especiales, familiares y de personas queridas. Carolina Godoy, […]

Javiera Monardes: “Mercado de Oficios nace de la pasión por los objetos hechos a mano en nuestro territorio”

La gestora del espacio que se dedica a vender objetos locales hechos a mano, asegura que los chilenos están valorando cada vez más las elaboraciones que tienen que ver con nuestro patrimonio. Cerámica, orfebrería y productos de madera son algunos de los muchos objetos que ofrece Mercado de Oficios, plataforma para la comercialización de productos […]

GoodMeal, al rescate de la comida

La start up busca revalorizar la comida que se pierde, por lo que, a través de una aplicación, conecta a usuarios con locales para que puedan comprar los excedentes de comida. El problema de los desperdicios de comida y el hambre son, sin duda, una gran preocupación mundial. Según la Organización de las Naciones Unidas […]

La historia familiar del restaurant de comida china Mama Chau´s

Layyin Chau Tin, hija de Mama Chau, explica cómo nació el negocio y recomienda probar los sabores únicos de los dumplings, shandong crepes y baos de su local. ¿Cómo llega una mujer china a trabajar a Chile? Esta es la gran historia que hay detrás del negocio familiar Mama Chau´s, un pequeño local de comida […]

Martín Vinacur: «MUT tiene una vocación pública»

Publicista y fundador de Aldea Santiago habla de su participación en la creación de la narrativa, las campañas del muro y la comunicación del proyecto. Martín Vinacur y Victoria Massarelli son socios de AldeA Santiago, agencia de publicidad que está trabajando junto al equipo de Territoria desde los inicios de MUT. “En un principio, nuestro […]

La receta familiar de Curacaribs

Uno de los creadores de este emprendimiento, de Almacén MUT, de costillas ahumadas, Gerardo Costa, habla de la tradición del fricasé en su familia y enseña a cómo prepararlo. Hay platos que nos trasladan a momentos importantes de nuestra vida. Casi siempre son los más sencillos y cotidianos, esos que nos recuerdan momentos en familia […]

El cereal del mar

El chef español Ángel León, con cuatro estrellas Michelín, luego de años de investigación, comenzó a cultivar la Zostera marina en la costa de Cádiz, que pretende ser una revolución en la alimentación por su alto contenido nutricional. Cerca de tres años atrás, el prestigioso chef español Ángel León (con cuatro estrellas Michelín), conocido como […]

El aporte del proyecto MUT al sector Nueva Providencia

El estudio de Cushman & Wakefield destaca cómo el proyecto pretende transformarse en un punto de referencia del comercio, la sustentabilidad, la gastronomía y los negocios en Santiago. La empresa de servicios comerciales para bienes raíces Cushman & Wakefield realizó el estudio “Nueva Providencia: del Tránsito a la permanencia”, donde destacan el nivel de vacancia de […]

El mundo híbrido de las oficinas

La nueva realidad se está flexibilizando, donde el teletrabajo y las oficinas pueden convivir. También aspectos como la resiliencia, la empatía y la creatividad cobran importancia en este nuevo modelo. A medida que pasa el tiempo y el teletrabajo cada vez se incorpora más a la vida laboral, pareciera que el futuro apunta a un […]

Almacén MUT para picotear

Te mostramos tres novedosos emprendimientos, ideales para hacer una rica comida en la casa, y que te ayudarán a salir de la rutina de la cuarentena. Con tantos fines de semana en la casa, buscar alternativas que hagan salir de la rutina, se agradecen mucho. Acá te mostramos tres opciones entretenidas para un picoteo o […]

El futuro de los probadores de ropa

El contexto actual de pandemia vino a desafiar al retail y a cambiar la manera en que compramos con un gran aumento de las ventas online. Con esto, la forma en cómo nos probamos el vestuario se transforma en un gran desafío. Sin duda, las compras de ropa online han sido una importante solución durante […]

Cómo ahorran las ciudades con el ciclismo

El documento “Bikenomics” muestra los impactos positivos del ciclismo en la ciudad y cuánto economizan las ciudades promoviendo su uso. Como una forma de argumentar el porqué el ciclismo es una política efectiva de desarrollo económico sostenible, la Embajada de Ciclismo de Holanda en asociación con el World Resouces Institute (WRI) y Decisio creó una […]

Detrás de las cocinas del Mercado MUT

La distribución de los espacios, cómo conviven los distintos ecosistemas y quiénes estarán en el Mercado MUT, son algunos de los temas que Juan José Orueta, asesor del piso dedicado a la gastronomía, nos cuenta. Multifacético del mundo gastronómico, así se podría definir a Juan José Orueta, jefe comercial del área de Gastronomía de MUT. […]

3 ideas para ser más sustentables

Caminar o andar en bicicleta, reducir la compra de productos que vengan en envase plástico y ser más conscientes con el aprovechamiento de los alimentos son algunas ideas que puedes hacer para ayudar al planeta. Con las tres R en mente (reducir, reciclar y reutilizar) se pueden hacer grandes cambios en el día a día, […]

¡Mira lo que se puede crear con ropa reciclada!

La industria textil es una de las más contaminantes del mundo, por lo que la reutilización de las telas para crear nuevos productos es una solución muy eficiente para cuidar el planeta. Al año, el sector textil produce cerca de 100.000 millones de prendas y es la segunda más contaminante del mundo. Esto, debido a […]

Preparaciones chilenas que no te puedes perder en Almacén MUT

Materia prima local, recetas e ingredientes típicos del país, son algunas recomendaciones que nos entrega la Chopería y Sanguchería José Ramón, Puelo Café y Casino La Triana. Almacén MUT ofrece una amplia variedad de cerca de 50 locales dedicados a la gastronomía, donde los productos locales, las recetas e ingredientes propias del país tienen un […]

El futuro de los edificios

En la conferencia Smart Buildings 21, el desarrollador inmobiliario Sir Stuart Lipton, habló sobre el éxito de los edificios pensados en el bienestar de las personas. “The Vision for London Vertical Village” es el nombre del panel donde el desarrollador inmobiliario y fundador de Stanhope plc y Chelsfield, Sir Stuart Lipton, conversó sobre los edificios […]

“El crear espacios que sean un aporte a la comunidad”

El arquitecto Luis Eduardo Carmona, director de Design Lab Territoria, nos explicó cómo se diseñaron los principales ejes del proyecto, que tienen como fin, el mejorar la calidad de vida de las personas. Luis Eduardo Carmona estaba trabajando en la oficina de arquitectura KPF en Nueva York, cuando se enteró que el paño de El […]

Los ejes de sustentabilidad de MUT en Radio Pauta

“MUT quiere ser un aporte al planeta y a la ciudad, entonces nos hemos basado en todos esos ejes, que son importantes en cuanto a su impacto en la huella de carbono”, explicó Ilana Sarner directora Comercial y Marketing de Territoria. Esto, en el contexto la entrevista en el programa Plaza Pauta, conducido por Constanza […]

Ciclismo urbano: la actividad que crece y se diversifica

Los talleres de reparación, las ventas on-line y las preguntas sobre accesorios, son algunos de los servicios asociados a la bicicleta que han tenido un alza en pandemia, impulsados por el aumento de ciclistas en la capital.

Prueba los sabores del mundo en Almacén MUT

Comida mexicana, oriental y venezolana son algunas de las alternativas que la vitrina virtual ofrece para viajar a través de los sentidos en estas vacaciones.

Convirtiendo el canal San Carlos, en un parque para Santiago

El proyecto Parque Canal San Carlos pretende, en una primera etapa, cubrir los 2,7 kilómetros para crear un gran parque de áreas verdes en la intersección de las comunas de Providencia y Las Condes.

Cada vez mejor conectados: la nueva red 5G presente en MUT

La puesta en marcha de la zona 5G convierte al país en el primero de Latinoamérica en licitar esta nueva tecnología, beneficiando a aproximadamente 100 mil personas.

“Un espacio lleno de contenido, que congregue comunidades”

Hablamos con Sara Braun, jefe comercial de MUT, quién se ha dedicado a la búsqueda de las Industrias Creativas.

Escucha a MUT en Radio Pauta

La directora Comercial de Territoria, Ilana Sarner, habló de los principales atributos de proyecto en el programa Plaza Pauta, conducido por Rita Cox. “Estamos aportando grandes espacios públicos para toda la comunidad, esto se conforma plazas, jardines y lugares de encuentro”, explicó Ilana directora Comercial y Marketing de la inmobiliaria Territoria. Esto, en el contexto […]

Radio Duna destaca el enfoque sustentable de MUT

En el programa Santiago Adicto, su conductor, Rodrigo Guendelman conversó con Ilana Sarner sobre los principales ejes del proyecto. “Nosotros creemos en lo sustentable como modo de vida, es como una especie de anhelo que viene de un profundo compromiso que sentimos como compañía por cuidar el medio ambiente”, explicó Ilana Sarner, directora Comercial y […]

Imperdibles del verano en Almacén MUT

Helados, empanadas fritas y pescados son algunas de las comidas que ofrece nuestra vitrina online y que te transportarán a momentos de descanso y de verano.

Lo que se pierde con el teletrabajo

Sin duda, trabajar desde la casa abrió innumerables opciones, pero en el largo plazo, ¿cuáles son algunas consecuencias o factores para tener en cuenta?

Ray Chen: “Cuando viajo, los mercados son siempre buenos momentos”

El destacado diseñador y arquitecto reflexiona sobre la experiencia que busca lograr a través del diseño interior que trabaja para el Mercado Gastronómico de MUT.

Revalorando el lápiz y papel

Felipe Urzúa, de la librería Lápiz y Papel nos habló sobre cómo con la pandemia las personas se han interesado más por las manualidades, en productos de arte más específicos y a escribir.

Espacios que se adaptan a la bicicleta

Departamentos diseñados exclusivamente para ciclistas, espacios con más de 12 mil estacionamientos y oficinas que permiten llegar pedaleando al escritorio, son algunos de los proyectos que facilitan el uso de este medio de transporte.

Descubre tres novedades en nuestra vitrina online

Entre las más de 40 tiendas y restaurantes de Almacén MUT, destacamos tres emprendimientos que tienen una manera diferente de hacer las cosas.

La inspiración detrás de Almacén MUT

Hablamos con Agustín Soto, gerente de Innovación de MUT, quién nos explicó cómo nació el proyecto y cómo esperan que operadores gastronómicos puedan potenciar sus negocios a través de este canal.

Emprendimientos con una mirada sustentable

Te mostramos locales del Almacén MUT que destacan por sus iniciativas sustentables y así generan menor impacto en el medio ambiente.

Conoce Almacén MUT, una vitrina online.

La plataforma busca apoyar al rubro gastronómico entregando al público general una solución innovadora y una selección curada de opciones gastronómicas para disfrutar en la casa, sin intermediarios.

El camino hacia la Basura Cero

Reducir la producción de residuos, reciclar y reutilizar los materiales son algunos de los puntos claves para tratar de generar lo menos posible de desechos. Ignacio Ovalle, socio fundador de BZero y asesor de MUT, nos habló del tema.

El retorno a las oficinas

Flexibilidad, tecnología e higiene parecen ser las claves para adaptarse a la pandemia y reabrir las puertas de las oficinas.

MUT se inspiró en “el contexto de Chile, los valores de la sociedad y la visión a futuro”

La diseñadora Vanessa Eckstein, quien realizó la identidad y el diseño de marca de MUT nos cuenta cómo crearon la marca a partir de la historia, la antropología, la artesanía, los tonos y las texturas del país.

Las vueltas de la ropa

El poder extender la vida útil de las prendas y encontrar ropa más original son algunas de las razones para elegir la ropa usada.

Mercado urbanos que inspiran

El tradicional concepto de mercado urbano ha ido evolucionando a través de los años y hoy podemos encontrar innovadoras propuestas arquitectónicas y gastronómicas que rescatan lo mejor de cada país.

Los huertos, nuevos protagonistas en los hogares de Chile.

No hace falta tener un gran espacio, ni vivir en el campo para cultivar. Los huertos en casas y departamentos se hacen cada vez más populares y producir alimentos propios cobra cada vez más sentido.

El futuro de las oficinas es flexible.

Las nuevas formas de trabajar que ha traído consigo la pandemia exigen flexibilidad. Sobre ella conversamos con Luis Eduardo Carmona, director del Design Lab de Territoria.

El valor de lo Creado en Chile.

Valorar lo producido localmente y difundir marcas nacionales, ha sido la misión de Creado en Chile, una tienda que  recopila más de 300 marcas nacionales y que operan hace más de seis años.

Lo que pasa en el Mercado alimenta al resto del proyecto.

Marcial Cortes-Monroy nos habló sobre su experiencia como asesor de MUT y su inspiración para el contenido cultural del proyecto.

Comida para Todos en acción.

La iniciativa de esta fundación ha logrado combatir el hambre en miles de personas y reactivar restaurantes a lo largo del país.

Cómo crear una comunidad alrededor de la comida

Con más de 12 mil metros enfocados en propuestas gastronómicas, MUT será un lugar para comer bien, pero sobre todo para conectarse con lo que apasiona de la gastronomía. Esta conexión ha tomado formas innovadoras durante los últimos meses.

Un oasis en la ciudad

Las arquitectas que diseñaron los espacios verdes de MUT explican por qué es tan importante crear espacios que ofrezcan un respiro o pausa en medio de la ciudad.

La biofilia y las oficinas del futuro

Descubre el diseño biofílico, que llegó para repensar la manera de incluir la naturaleza, dentro de los proyectos, en forma de plazas, parques, jardines y terrazas, para el bienestar de las personas que habitan estos lugares.

La bici se abre camino en la próxima normalidad

Hoy en día la integración de la bici con MUT cobra un nuevo sentido, en un mundo en donde el uso de la bicicleta está tomando protagonismo.


Deprecated: El archivo Tema sin sidebar.php ha quedado obsoleto desde la versión 3.0.0 y no hay alternativas disponibles. Por favor, incluye una plantilla sidebar.php en tu tema. in /home/mutlegacy/mut.cl/public/wp-includes/functions.php on line 5583

Sé parte de MUT.

Sé parte de MUT.