10 . 13 . 2021

Bicicosas: productos para pedalear con estilo y seguridad

Pablo Carvajal, de la tienda de accesorios para bicicletas y electromobilidad, nos cuenta cómo han crecido los ciclistas con la pandemia, que lo ha impulsado a ofrecer productos más específicos y variados, además de mejorar su servicio on-line.

Hace más de 10 años, un accidente menor en bicicleta gatilló lo que hoy es la tienda de artículos de bicicleta y electromobilidad Bicicosas, que formaron los hermanos Pablo y Camila Carvajal.

“Un día del año 2010, iba por una ciclovía pedaleando feliz hacia la oficina en mi bici regalona, cuando de repente, salió desde una casa un auto, su conductor no me vio y terminé tirada en la mitad de la calle mientras pasaban otros autos justo a mi lado. Esta anécdota, que pudo terminar muy mal, se transformó en una lección, ya que no basta con pedalear atento, sino que es fundamental hacer todo lo posible para ser visto mientras pedaleas. El tema era que en esos años, no era posible hacerlo con “estilo propio”, sin parecer camión minero o ambulancia. Así es como comenzó Bicicosas, como un lugar amigable que busca entregar opciones para expresar tu estilo mientras pedaleas por la ciudad de forma responsable, segura y entretenida”, explica Pablo.

A su vez, agrega que el foco está “en el ciclismo urbano.  Nos dedicamos a equipar a quienes usan la bicicleta todos los días como medio de transporte, o para ciclistas recreativos de fin de semana. Sumado a esto, tenemos un área de electromovilidad y servicio técnico de scooters eléctricos”.

¿Cómo ha sido el crecimiento de Bicicosas?

“Afortunadamente, nuestro crecimiento ha sido muy sostenido pese a las circunstancias de los últimos años. Si bien, este rubro se ha visto “favorecido” de forma natural por el aumento del interés en el ciclismo, tanto por la crisis social como sanitaria, también hemos estado muy atentos a adaptarnos a las circunstancias. Principalmente, siguiendo y adelantándonos a las necesidades de nuestros clientes. La única constante de los últimos años ha sido el cambio en todo orden de cosas, y quien no se adapta rápidamente se va quedando atrás”.

¿Han notado un alza del uso de la bicicleta con la pandemia o en los últimos años, y cómo esto se ha visto reflejado en su negocio?

“Definitivamente ha habido un incremento, uno muy alto durante el estallido del 18 de octubre, y con un nuevo repunte a partir del establecimiento de las franjas de horario deportivo en pandemia. Lamentablemente este aumento en la demanda se ha juntado con una fuerte baja en la producción global por la pandemia, por lo que ha sido un gran desafío evitar quiebres de stock durante el último año. Todos estos factores han disparado los precios mucho más de lo que uno quisiera y de lo que se tenía previsto, por lo que hemos trabajado mucho en hacer más eficiente que nunca el negocio”.

Para el futuro, ¿qué planes tienen de expandirse?

“Más que expansión, lo que buscamos es el crecimiento en base a los nuevos clientes y sus necesidades cada vez más específicas y diferenciadas. Para ello, estamos potenciando las distintas líneas con un mix amplio, atractivo y propositivo. Lo que no ha obligado a tener mayor superficie en tienda para nuestros clientes y en un lugar de fácil acceso, con gran disponibilidad de productos, y una web que sea atractiva y funcional a la hora de encontrar rápidamente lo que se necesita”.

Sé parte de MUT.

Sé parte de MUT.