09 . 07 . 2021

Los beneficios de la flexibilidad laboral en mujeres

A medida que un nuevo sistema híbrido de trabajo se instala en las oficinas, algunos factores como compatibilizar el trabajo, la casa y los hijos, y el tener más oportunidades para trabajar y criar, son algunos de los cambios que se empiezan a ver.

A pesar de que hombres y mujeres se han visto afectados con el teletrabajo, es interesante hacer una pausa y reflexionar sobre los cambios que esto trae, principalmente, en las mujeres.

Por ejemplo, de cómo el teletrabajo ayuda a dimensionar la carga que tienen gran parte de mujeres entre la oficina, el cuidado de los niños y la casa. Por otra parte, también abre más posibilidades para mujeres que quieren pasar más tiempo con sus hijos y seguir con su carrera laboral.

Hijos, casa y trabajo

Como explica más detalladamente este podcast de la BBC, con el teletrabajo quizás se ha podido dimensionado más la carga que tienen algunas mujeres entre el trabajo en la oficina, el cuidado de los niños y la casa. A pesar de que estas últimas tareas tienden a ser compartidas, esta encuesta muestra que un 92% de las mujeres realiza labores domésticas como aseo, almuerzo y cuidado de los niños mientras trabaja, en comparación al 74% de los hombres.

Es por eso que con el teletrabajo, al estar la pareja todo el tiempo en la casa, estos roles tienden a hacerse más evidentes, por lo que según el podcast de la BBC, esto podría incluso traer cambios positivos. Esto, porque las parejas pueden entender más las tareas de cada uno, repartirlas de manera más justa e incluso para hombres que no participaban tanto del cuidado de los hijos, por ejemplo, tienen la oportunidad de hacerlo.

Por otra parte, en más de un año de pandemia, también hay casos que con el teletrabajo, la mujer no ha tenido suficiente apoyo con la casa y los niños, lo que ha producido un agotamiento. Como muestra este estudio de Mckinsey, esto ha llevado a que un importante número de mujeres renuncie y deje su carrera laboral atrás.

La flexibilidad y la maternidad

Sin duda, un gran tema para las mujeres es cómo balancear la maternidad y el crecimiento laboral. Existe una gran temor a no poder cumplir con estas tareas y, como muestra este artículo, el poder estar más tiempo en la casa es lo que puede equilibrar este tema y así incentivar a que las mujeres no dejen el trabajo tras ser madres.

Es por eso que, en resumen, y como muestra este estudio Mckinsey, más que trabajar en la casa u oficina, lo que las personas quieren es flexibilidad para poder cumplir con distintos roles y entender que cada trabajador puede crear su sistema que le permita ser más eficiente y feliz.

Sé parte de MUT.

Sé parte de MUT.