09 . 07 . 2021

CoMUTnidad

Conversaciones MUT: la historia y tradiciones de los vinos artesanales

Tuvimos la segunda conversación MUT con el enólogo Roberto Henríquez como invitado, quien produce vinos artesanales, sin fertilizantes ni herbicidas. ¡Revive la Charla MUT acá!

 

Después de haber trabajado en bodegas de vino en Chile, Sudáfrica, Canadá y Francia, el agrónomo y enólogo Roberto Henríquez decidió comenzar con su proyecto  de vinos artesanales en el Biobio e Itata.

Estos vinos son, principalmente, sin riego, ni portainjertos (pie franco). “Me sirvió mucho viajar y darme cuenta que hay muchos países que no tienen viñedos tan antiguos como nosotros, que tenemos los más antiguos del mundo. Entonces, cómo generar vinos que tienen su raíz incrustada en el suelo, que no tienen riego, por lo tanto, la planta se adapta año a año y da lo que puede. Así nació nuestro proyecto, es una forma de hacer viticultura muy sana, muy pura, no tiene portainjerto, no se injerta la variedad sobre una masa de raíces, que es un avance biotecnológico (así soporta mejor los cambios), acá es puro, crudo”, explicó Roberto.

Habló también de la potencialidad de estos vinos, de los beneficios que tienen y el trabajo en comunidad que se genera en el proceso.

Ve la charla acá.

¡Rescatemos la comida!

También hicimos una tercera charla sobre el desperdicio de comida con Maximiliano Costa de Goodmeal y Darío Contreras de Maifud.

Revisa acá el video.

Sé parte de MUT.

Sé parte de MUT.