05 . 27 . 2021

CoMUTnidad

La receta del recuerdo de El Toldo Azul

Carolina Godoy, una de las creadoras de la heladería artesanal, nos entrega la receta del queso Plattekaas, que la llena de recuerdos y que marcó su infancia.

La comida está muy conectada a vivencias y las recetas de infancia tienen un especial valor de transportarnos a momentos especiales, familiares y de personas queridas. Carolina Godoy, quien junto a Sebastián Núñez creó la heladería El Toldo Azul, en pleno el barrio El Golf, nos entrega una receta de su niñez.

¿Nos podrías contar alguna preparación o receta que marcó tu infancia? Y ¿por qué?

“Sería Plattekaas. Es un queso blanco untuoso de sabor un poco ácido. Lo conocí en Bélgica porque era el desayuno de mis primos y después mi mamá lo hacía acá en la casa. Llevaba días de preparación y había que tener cuidado en la cocina mientras el Plattekaas reposaba colgado desde la llave del lavamanos. Lo comíamos sobre una tostada y espolvoreado con azúcar moreno”.

La receta:

“Mi mamá lo preparaba con leche de vaca fresca que antes vendían en bolsa plástica”.

Se ponen 2 litros de leche en una fuente de cerámica, se tapa con un paño, se deja 2 a 3 días hasta que la leche empieza a cuajar.

Luego, esta preparación se pone en una bolsa de algodón, se amarra en un lugar donde pueda drenar el suero (mi mamá lo amarraba en la llave del lavaplatos) y se deja un día.

Al otro día, se abre el paño y hay una pelotita de queso blanco. Esta se pone en la licuadora, se le agrega un poco de leche, se “mixea” y listo el queso Plattekaas”.

Conoce acá la receta de El Toldo Azul en Almacén MUT.

Sé parte de MUT.

Sé parte de MUT.