
La receta familiar de Curacaribs

Uno de los creadores de este emprendimiento, de Almacén MUT, de costillas ahumadas, Gerardo Costa, habla de la tradición del fricasé en su familia y enseña a cómo prepararlo.
Hay platos que nos trasladan a momentos importantes de nuestra vida. Casi siempre son los más sencillos y cotidianos, esos que nos recuerdan momentos en familia o con seres queridos. Gerardo Costa, creador de Curacaribs junto a su hermano Fernando y a su amigo Juan Olea, nos habla de la receta que fue parte de su adolescencia.
¿Nos podrías contar alguna preparación o receta que marcó tu infancia y por qué?
“No sé si directamente mi infancia, pero una preparación que marcó mi adolescencia y que se convirtió en una especie de ritual en mi familia, especialmente los días sábado, es el fricasé. Es rico, contundente, suntuoso, ideal para reponer fuerzas después de una fiesta. Si hay algo que asocio a la casa de mis papás, es ese plato”.
La receta
“Es una receta súper simple. Quizás un poco trabajosa porque hay que freír un montón de cosas, pero es muy fácil”.
Se necesitan:
– Papas cortadas en cubitos
– Pan cortado en cubitos
– Salchichas laminadas
– Arvejas cocidas
– Huevos
Las papas se fríen hasta que estén bien “doraditas”; el pan lo mismo. Esto se reserva “ojalá en una olla de greda, para que se mantenga calientito”.
Después, las salchichas se saltean hasta que estén doradas, idealmente crocantes.
A todo lo anterior se le unen las arvejas y se mezcla bien.
Cuando está todo caliente, se revientan un par de huevos encima y se revuelven hasta que queden cocidos, pero no completamente.
Finalmente, se le echa sal, pimienta y quizás algo de picante a gusto.