
Espacios que se adaptan a la bicicleta

Departamentos diseñados exclusivamente para ciclistas, espacios con más de 12 mil estacionamientos y oficinas que permiten llegar pedaleando al escritorio, son algunos de los proyectos que facilitan el uso de este medio de transporte.
El promover el uso de la bicicleta en la ciudad también conlleva a repensar los espacios para poder adaptar este medio de transporte a la ciudad. De alguna forma, en la medida que existan más oficinas con instalaciones cómodas para ciclistas, centros comerciales con estacionamientos y espacios públicos donde las bicicletas sean bienvenidas, serán más las personas que usen este medio de transporte y se sientan incluidos en la ciudad.
Es justamente esta idea la que inspiró a MUT a dedicar un espacio importante del proyecto a un Hub de Bicicletas, con espacio exclusivo con tiendas y servicios relacionados con la bici, que incluye 2 mil estacionamientos e instalaciones como baños y casilleros. De esta forma, se creará un espacio en medio de la ciudad donde los ciclistas se sientan bienvenidos, seguros y que puedan contribuir a descongestionar la ciudad.
Estos son algunas ejemplos de innovaciones en el mundo en cuánto a adaptar el uso de la bicicleta a los proyectos.
La casa-bici
El original proyecto Cykelhuset OhBoy en Molmo, Suecia, es un edificio residencial y hotel diseñado exclusivamente para el uso de la bicicleta. Pero no se trata solo de tener estacionamientos, sino que todo el edificio está pensado para que se pueda transitar fácilmente en dos ruedas. Por ejemplo, los pasillos y corredores comunes son más anchos para que se pueda pedalear y caminar a la vez sin peligro, ascensores y puertas más amplias, e incluso los accesos a los departamentos están pensados para que los residentes puedan llegar hasta la cocina del lugar sin bajarse de la bicicleta.
Los espacios comunes también tienen talleres de reparación, acceso a bicicletas comunes (que incluyen de carga para llevar pasajeros) y estaciones de recargar para las eléctricas.
En este artículo puedes revisar cómo vive un residente en este lugar.
El estacionamiento más grande
Holanda es una de las ciudades más amigables en el uso de la bicicleta, con aproximadamente 23 millones de bicicletas para los 17 millones de habitantes. Es por eso que cada vez son más los proyectos y ciudades que adaptan los espacios al uso de la bicicleta. Este es el caso de Stationsplein, el estacionamiento de bicicletas subterráneo más grande del mundo, ubicado en la ciudad de Utrecht, y que pretende conectar y descongestionar la Estación Central de la ciudad que está a unos pasos.
El estacionamiento tiene espacio aproximado para 12,500 bicicletas, repartidos en tres pisos subterráneos que van por debajo de una plaza pública, y que se conecta con un centro comercial y a la Estación Central. Está diseñado como una larga ciclovía en bajada que va recorriendo los distintos estacionamientos, de manera que puedas andar en bicicleta hasta llegar a un estacionamiento desocupado. Además, el lugar tiene un taller de reparación y la opción de arrendar bicicletas, entre otras facilidades para ciclistas.
Puedes revisar un recorrido al lugar acá.
Otros proyectos recomendados para revisar:
RACV Mobility Hub en Melbourne: Es un proyecto de RACV (Royal Automobile Club of Victoria) para sus trabajadores y miembros del club que permite explorar medios de transporte más saludables entregando acceso a las instalaciones del lugar como bicicleteros, baños con duchas y casilleros, entre otros.
SRAM en Chicago: Uno de los principales manufactureros de piezas de bicicletas del mundo, tiene oficinas que se adaptan a la bicicleta, que además de las instalaciones como bicicleteros y baños, permite llegar al puesto de trabajo pedaleando e incluso dejar la bicicleta al lado del escritorio y usarla para ir a una reunión.