• BASES
  • EL LUGAR
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • JURADO
  • ENVIAR MATERIAL
  • CONTACTO
  • BASES
  • EL LUGAR
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • JURADO
  • ENVIAR MATERIAL
  • CONTACTO

ANEXO A LAS BASES DEL CONCURSO
¿QUIÉN SOY? Juguemos a crearme

Esta es una invitación para dibujantes, diseñadores, ilustradores, artistas y creadores en general. Abierta tanto a oficinas de diseño, profesionales independientes, como a estudiantes de arte y diseño, a aficionados y todos a quienes estimen que con su creación podrán darle forma visual a un personaje

Se trata de la creación de un personaje que vive en el hall del Metro Tobalaba/MUT, y que formará parte de la programación multimedia que se ha denominado “Un Instante de Bienestar”, y que se proyectará tanto en los muros como en una pantalla debajo del reloj. El personaje saluda y da la bienvenida al público que sale y entra al Metro. Este mundo que incluye un tocadiscos y la información de la música que se está escuchando es una sola unidad visual que se despliega en una gran pantalla en la cenefa de la fachada del Centro comercial y el acceso al Mercado Urbano Tobalaba (MUT).



Características del Personaje

Vive como un duende, en el hall del Mercado/Metro Tobalaba.
Amistoso con el transeúnte a quien representa en sus diversos estados anímicos, saluda, se pone audífonos para oír música, se traslada en bicicleta, es juguetón, puede estar en cualquier parte, en verano debajo de un quitasol, en invierno se pone bufanda, un día amanece con paraguas, vive la primavera, a ratos medita, en la noche se despide para dormir.
Este personaje que tiene su casa en la cenefa (pantalla) del Mercado Urbano Tobalaba cruza al muro del frente (Canvas) mediante una proyección. Es un chileno, urbano a veces, campesino otras, es el anfitrión. Como es un fanático y gran conocedor de la música, participa activamente del ambiente generado por la que se escucha en el momento. Es quien representa al público en el asombro, la picardía y el humor, y de tanto verlo en sus acontecimientos, vamos conociendo su espíritu y desarrollando una “amistad”.
Puede usar elementos que caracterizan una situación: en verano, anteojos de sol, cuando oye a Mozart, se disfraza y se pone la peluca de la época, en el dieciocho se pone un sombrero de huaso, o mueve un pañuelo simulando una cueca, en marzo va al colegio con mochila, etc. Los elementos de “utilería” que permiten narrar y ambientar deben ser simples, esenciales, evocan y no necesariamente realista.

Características formales

El personaje es un dibujo, no necesita tener una representación realista, evoca y debe ser liviano, ligero, un par de líneas y ¡ya!

Forma de presentación:

En formato digital se debe presentar el personaje en un mínimo de 3 y un máximo de 6 situaciones distintas. Al menos una de ellas deberá presentar al personaje en movimiento con una duración mínima entre 5 y 10 segundos. El personaje puede ser presentado en cualquiera de los siguientes ambientes u ocasiones:

Saludo y/o despedida
Marzo: “vuelta a Clases”
Meditando
Durmiendo
Invierno, primavera
Bailando una música
Fiestas patrias
Navidad, Año Nuevo
Vacaciones
Celebrando el día de la música







BASES CONCURSO
¿QUIÉN SOY? Juguemos a crearme

En Santiago de Chile, a 1º de julio de 2022, comparece, Territoria Apoquindo S.A., RUT: 76.203.473- 5, representada por don Ignacio Salazar Vicuña, cédula nacional de identidad N°8.334.340-0 y don Nicolás García Falabella, cédula nacional de identidad N°9.006.196-8, todos domiciliados, para estos efectos, en Avenida Apoquindo N°2.827, piso 20, oficina N°2001, comuna de Las Condes, Santiago, en adelante e indistintamente “TERRITORIA” o el “Organizador”, quien establece las siguientes bases del Concurso “¿QUIÉN SOY? Juguemos a crearme” (el “Concurso”):

PRIMERO: El Concurso tiene por objeto la creación de un personaje cuyas características están descritas en el documento “Anexo a las Bases del Concurso” que forman parte de las presentes bases.
El personaje se debe presentar en formato digital en un mínimo de 3 y un máximo de 6 situaciones distintas. Al menos una de ellas deberá presentar al personaje en movimiento con una duración mínima entre 5 y 10 segundos.

SEGUNDO: Invitamos a participar a dibujantes, diseñadores, ilustradores, artistas y creadores en general. La participación en este Concurso implica que el participante conoce, acepta y está conforme con las presentes bases, así como de sus eventuales modificaciones, las que de ocurrir, serán informadas oportunamente por el Organizador en el sitio web del Concurso.

TERCERO: No podrán participar en el Concurso, no obstante reunir los requisitos señalados en la cláusula segunda, los parientes hasta 4 grado de los representantes legales del Organizador, Metro o miembros del Jurado.

CUARTO: Los participantes podrán presentar sus proyectos hasta el día 24 de septiembre del 2022. El ganador se dará a conocer el día 24 de octubre del 2022. Sin perjuicio de lo anterior, el Organizador se reserva el derecho de modificar, en caso de ser necesario por razones justificadas, el cronograma del Concurso como estime conveniente, lo que será oportunamente comunicado a los participantes mediante publicación en el sitio web www.mut.cl/concurso.

QUINTO: Los participantes deberán enviar sus propuestas en formato digital vía Wetransfer hasta las 23:59 horas del 24 de septiembre del 2022, al email dquiroga@mut.cl

Las propuestas que cumplan con los requisitos señalados en estas bases serán sometidas a la evaluación de un jurado que estará integrado por:

1. Ignacio Salazar, Gerente General de Territoria SpA, quien lo presidirá.
2. Teresa Matte, creadora del proyecto “Un instante de Bienestar”.
3. Marcial Cortés Monroy, creador del proyecto “Un instante de Bienestar”.
4. Martín Vinacur, director creativo Aldea Santiago.
5. Pablo Hermansen, Diseñador y Profesor de Esc. Diseño Universidad Católica
6. Alberto Montt, ilustrador.
7. Patricio Escala, creador del documental el Oso, ganador del Oscar 2021.

El Organizador podrá modificar los integrantes del Jurado informando de ello en el sitio web del Concurso.
Los criterios de selección por parte del Jurado atenderán las siguientes consideraciones:
1) Que la representación visual del Personaje sea aquella que mejor interprete las características de personalidad, lugar donde habita, ánimo que lo inspira y demás atributos descritos previamente en el “Anexo a las Bases del Concurso”

2) Que la representación visual permita fácilmente futuras intervenciones menores (agregar un sombrero, estar en la playa, taparse la cara, desaparecer y solo dejar un gesto de OK con la mano) etc.

3) Que la propuesta visual se ajuste a la factibilidad técnica, es decir, que la imagen pueda ser animada en óptimas condiciones según la tecnología que la soportará y mediante la cual será exhibido en el Hall del Metro.
Se tendrá en cuenta además el cumplimiento de las condiciones indicadas en el “Anexo a las Bases del Concurso”.
Sin perjuicio de todo lo anterior, el Organizador se reserva el derecho de declarar el Concurso desierto.

SEXTO: La propuesta ganadora recibirá como premio $5.000.000. Ninguna otra contraprestación será exigible al Organizador por parte del ganador, además de las aquí establecidas.

El ganador deberá suscribir un documento aceptando las presentes bases y deberá ceder los de derechos de propiedad intelectual del personaje al Organizador.

En el caso de los seleccionados en segundo, tercer y cuarto lugar recibirán un premio de $750.000. Sin perjuicio de lo anterior, sus trabajos no serán utilizados por la Organización.

Las 20 mejores propuestas podrían serán presentadas en una exposición física y/o en redes digitales de la Organización las que no podrán ser posteriores a un año de celebrado el Concurso.

SÉPTIMO: La propiedad intelectual de la propuesta ganadora pertenecerá exclusivamente al Organizador, incluyendo los derechos de publicación, reproducción, adaptación, ejecución pública y distribución.

Los participantes declaran y garantizan que sus propuestas son originales, ser los autores y dueños de los derechos de propiedad intelectual o industrial de las obras, y que no infringen los derechos de terceros, obligándose a mantener indemne al Organizador.

OCTAVO: El Organizador se reserva el derecho de suspender, retirar o cancelar anticipadamente el Concurso, ya sea por razones técnicas, comerciales, o por cualquier hecho que haga imposible, dificulte o altere la normal ejecución del Concurso, sin que ello genere responsabilidad de ninguna especie para el Organizador.

NOVENO: Los participantes deberán abstenerse de ejercer cualquier actividad que pueda dañar o menoscabar la imagen y reputación del Concurso o del Organizador.

DÉCIMO: El Organizador tendrá derecho a exhibir la o las imágenes de los ganadores, en su aspecto físico y moral, nombre, voz y biografía para que sea utilizada, reproducida, divulgada, publicada, adaptada, para efectos del Concurso y su promoción en cualquier forma, tiempo y medio que se estimen convenientes, por un plazo de 1 año de cerrado el Concurso sin derecho a compensación alguna por ello.
Mediante la aceptación de estas bases, los participantes autorizan expresamente al Organizador para tratar sus datos personales para el correcto desarrollo del Concurso.


DESCARGAR BASES