02 . 16 . 2021

CoMUTnidad

“Un espacio lleno de contenido, que congregue comunidades”

Hablamos con Sara Braun, jefe comercial de MUT, quién se ha dedicado a la curatoría de nuestro próximo espacio de Industrias Creativas.

Siempre interesada por los proyectos que Territoria desarrollaba, por su expertise comercial y por su pasión por la vida urbana, la cultura, el diseño y el arte, Sara Braun llegó a MUT para encargarse de darle vida al ecosistema de Industrias Creativas. “Lo que hacemos es salir a buscar propuestas innovadoras, marcas creativas que tengan un relato interesante, que van más allá de los productos que comercializan, que finalmente terminan por congregar y acoger comunidades. La idea es crear un mix novedoso dándole espacio a una industria que está muy atomizada para generar un programa lleno de experiencia, muy transversal y que converse con la esencia de MUT”, explica la ingeniera comercial.

¿Cómo han ido buscando los operadores para el proyecto?

“Para la búsqueda de los operadores, cada miembro del equipo comercial ha ido tomando un rol. Yo me enfoqué principalmente en las Industrias Creativas que estarán concentradas en el piso -1 y una parte también del Jardín que también incluye programas de talleres, niños y familia. El piso -1 reúne lo más creativo de distintos rubros como decoración, moda, diseño, accesorios, belleza, entre otros. Es una mezcla que invita a convivir desde pequeños emprendedores a grandes marcas, creando un mundo que difícilmente se encuentra en un mall”.

¿De dónde viene tu interés por las Industrias Creativas?

“Siempre me ha gustado mucho la vida urbana, la cultura y las tendencias. Aquí en Chile o cuando he viajado me fascina recorrer las ciudades en búsqueda de barrios entretenidos, galerías, eventos, talleres, marcas locales, ropa y objetos usados o antiguos, arte, etc. Ojalá en bicicleta, caminando o en metro y así ir descubriendo la ciudad desde lo que está pasando en la calle. Eso mismo es lo que trato de plasmar en MUT. Me gustaría que fuera un piso muy original y auténtico, que no solamente tenga un look llamativo, sino que esté lleno de contenido y actividades, que sean productos de calidad y duraderos, que se rescate lo hecho a mano y el comercio justo”.

¿Cuál es la experiencia que te gustaría que vivieran las personas que visitan el piso de las Industrias Creativas de MUT?

“Primero me gustaría que todos se sientan bienvenidos y puedan participar de alguna u otra manera de lo que está pasando en el piso. Me interesa que la persona que visita MUT pueda enterarse del trabajo que hay detrás de los productos y las marcas, y lo pueda valorar. Por ejemplo, saber de dónde vienen los productos, cómo y quiénes los hicieron, qué tan sustentables son, cómo hacerlos durar, etc. Me encantaría que los que visitan MUT se vayan con la sensación de haberse sorprendido, aprendido y de haber generado vínculos con las marcas y los productores. Si logramos esto, estaremos generando una comunidad”.

¿Qué lugares te han inspirado para este proyecto?

En Santiago hay lugares muy bonitos y entretenidos que me han servido de inspiración y también para generar contactos con diversas marcas. Por ejemplo, todo lo que está pasando en el barrio Franklin, el Persa Víctor Manuel y sus alrededores donde han puesto mucho ojo en los oficios, el diseño local, la música y la gastronomía. Otros de los barrios que siempre vale la pena recorrer son Bellavista y el Barrio Italia. También lugares como el Drugstore y el GAM me encantan. Hace poco abrió la casa Mastica que es simplemente preciosa y siento que rescata mucho la esencia que queremos generar en MUT. Además, hay una gran cantidad de talleres, festivales, ferias y eventos a lo largo del año, algunos que me han gustado mucho son los Yay Project que hace Bravo 951, el festival de comida Ombligo Parao, los talleres que se hacían en la Casa de Oficios, etc.

Valparaíso también es todo un mundo lleno de industrias creativas. Lugares como Casa Plan, café Vinilos, el Emporio Echaurren, La Vida Porteña, El Internado, La Sucursal, 12NA, las distintas Talabarterías y el festival Puerto Ideas que se hace una vez al año.

Si tuviera que elegir un lugar fuera de Chile creo que sería Nueva York o Londres. He tenido la suerte de recorrerlos y tienen barrios que me han inspirado mucho para MUT, como Brooklyn por ejemplo.

Sé parte de MUT.

Sé parte de MUT.