12 . 18 . 2020

CoMUTnidad

Emprendimientos con una mirada sustentable

Entre los más de 40 locales de Almacén MUT, se puede ver muchos emprendimientos que hacen un gran esfuerzo por tener negocios sustentables, y que siguen la línea de los valores de MUT. Es por eso que destacamos a dos emprendedores gastronómicos que le dan un giro a sus negocios, generando distintas iniciativas para tener menos impacto en el medio ambiente y preocuparse por la salud de las personas.

We are four

Es una tostaduría de café que formaron Diego Abarca, Enrique Leal y Daniel Rosales que ya tienen seis años de experiencia, con el propósito de “democratizar este grandioso grano y acercarlo a las personas en todas sus formas, tanto en poder disfrutar de un buen café sin ser experto, hasta para lograr precios justos”, explica Daniel.

El café lo seleccionan de Colombia, Honduras, Tanzania, Guatemala, Sumatra (Indonesia) y Malawi directamente de las fincas productoras y los tuestan en un local que tienen en el centro de Santiago. “Nos preocupamos de comprar los granos en lugares sustentables, que tiene que ver con que no sobreexploten la tierra ni las plantas donde se cultivan, además de que se pague un precio justo a los trabajadores. A su vez, estos lugares contribuyen en educación y otras mejoras sociales en las comunidades donde se extraen”, explica Diego, agregando que “esto es muy importante para nosotros, porque así tenemos toda la cadena de producción donde nos aseguramos que es un producto justo y que respeta el medio ambiente”.

Además de los cuatro tuestes (Plutonio, 27, Valentina y Camaleón), tienen una gran variedad de accesorios para el café que venden en su cafetería en Pedro de Valdivia 51 y a través de su sitio web.

Revisa acá We are four en Almacén MUT.

El Toldo Azul

Hace cinco años Sebastián Núñez y Carolina Godoy crearon la heladería El Toldo Azul, en pleno barrio El Golf. “Cuando comenzamos hace 5 años, no sabíamos nada de la fabricación de helados, pero siempre fue nuestra debilidad. Hoy somos expertos en crear los mejores helados artesanales”, explica Sebastián.

Una de las principales características de sus preparaciones, es que son sin colorantes, ni saborizantes, ni esencias, además de utilizar frutas de temporada. “Cuando comenzamos con la heladería apuntábamos a crear un producto de mucha calidad. Para eso, utilizamos la mayor cantidad de ingredientes frescos y frutas de la estación, los que tratamos de comprarlos a productores locales, porque sabemos que son de alta calidad y eso también incentiva la producción a pequeños productores locales. Como resultado, tenemos un producto muy rico y sano”.

Entre los sabores imperdibles destacan el sorbete de miel con infusión de romero, caramelo salado y frutilla menta, entre muchos otros que van cambiando. Los helados se producen todos los días y también han tratado de crear sabores resaltando elementos propios de nuestro país como el helado de pisco sour, de palta y de terremoto, entre otros.

Revisa acá El Toldo Azul en Almacén MUT.

Para mayor información sobre estos operadores, y todos los que conforman Almacén MUT, visita almacen.mut.cl

Sé parte de MUT.

Sé parte de MUT.